Speakers
Arquitecta, fundadora de la firma de diseño MARIANGEL COGHLAN. Con más de 25 años de experiencia es un referente del interiorismo mexicano. Mariangel, esposa de un gran artista y madre de 4 hijos es una empresaria incansable y optimista apasionada del color y la belleza. Cuenta con diversos premios y reconocimientos por sus proyectos y una amplia trayectoria. Sus creaciones han sido publicadas en numerosos medios impresos y digitales. Mariangel es considerada por la revista Arquitectural Digest entre los 100 mejores creativos de Latinoamérica.
La Sociedad Mexicana de Interioristas SMI afiliada a la International Federation of Interior Architects/Designers IFI, le otorgó la Cruz de Tolsá, distinción por una trayectoria ejemplar. Recientemente, The New York City Journal la incluyó en los 20 Diseñadores de Interiores que hay que seguir. Cuenta con tres libros publicados, escritos y editados por ella que están disponibles en todas las librerías de México.
MARIANGEL
COGHLAN
Arquitecta
Rodrigo Fernández, cofundador y director de Diez Company, diseñador industrial con más de 15 años de experiencia, nos comparte un poco sobre la evolución de los espacios para pensar y ser uno con el diseño en México, así como la trayectoria de Maison y el pulso actual de la luz en la escena creativa global. Además, el creativo y experto nos comparte que éste ha sido en efecto un proyecto exitoso en contenido, expectativa, comunicación y emociones.
Graduado del Tecnológico de Monterrey de la Ciudad de México en la carrera de Diseño Industrial, es uno de los cofundadores de Diez Company. Bajo su dirección, Diez Company se ha ubicado en la última década como líder del sector y ha sido parte de importantes proyectos residenciales, hospitalarios y contract en todo México. Este amante del diseño es profesor y colaborador en la universidad CENTRO de Diseño, Cine y Televisión.
Cofundador y director de Diez Company
RODRIGO
FERNÁNDEZ
Sergio Raúl Zermeño Pérez nació el 6 de abril de 1976 y tiene 48 años. Es arquitecto egresado de la UNAM, donde estudió en la Facultad de Arquitectura en Ciudad Universitaria de 1994 a 2000. Posteriormente, realizó una Maestría en la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura entre 2006 y 2008. Su tesis se centró en la experiencia espacial y en el reconocimiento de elementos conformadores del objeto arquitectónico. Ha impartido clases de manera itinerante en la Facultad de Arquitectura, específicamente en el Taller Juan O’Gorman en el taller de proyectos III.
Además, se desempeñó como profesor de asignatura en la Universidad Iberoamericana, impartiendo las materias de Proyectos I y Proyectos II desde agosto de 2019 hasta diciembre de 2022. Desde 2023 hasta la fecha, Sergio ha estado impartiendo la materia de Aplicaciones de Arquitectura Interior en la Especialización de Interiorismo en el posgrado de la Facultad de Arquitectura.
Arquitecto y Director de Diseño en Trazo Arquitectura
SERGIO
ZERMEÑO
Lula Martín del Campo, distinguida chef mexicana y galardonada como Chef del año 2024 por la Guía México Gastronómico, destaca por su extensa trayectoria y compromiso con la promoción de la gastronomía mexicana. Su enfoque emprendedor la ha llevado a ser una ferviente defensora de los ingredientes locales, respaldando a productores responsables con el medio ambiente. Enraizada en la riqueza culinaria de México, Lula infunde cada proyecto y menú con un profundo orgullo por la herencia gastronómica del país. Profundiza en las tradiciones y técnicas mexicanas, compartiendo sus conocimientos a través de sabores únicos en cada platillo, siempre imbuidos de la pasión y entrega que la caracterizan.
Con una destacada presencia en diversos medios, ha colaborado en medios impresos, radiales y multimedia, y ha dejado su huella como autora de más de 12 libros de recetas. Su influencia como empresaria y líder de opinión se extiende a las redes sociales, donde conecta con las nuevas generaciones que aspiran a destacar en la escena gastronómica mexicana. Comprometida con la preservación de los recursos marinos, Lula lidera como presidenta el Colectivo de mujeres de #Pescaconfuturo de ComePesca, promoviendo el consumo responsable de las especies marinas nacionales.
Chef
LULA
MARTIN DEL CAMPO
Francisco Elías considera que –como arquitectos– no tienen porqué negarse a una visión contextual: tiempo-espacio, sociedad, economía, pues todo es fundamental. “Siento –dice– que la arquitectura reacciona de forma franca a un contexto inmediato histórico, geográfico y de todas las variantes que comenté.
La arquitectura siempre será un objeto que sirva al desarrollo de una sociedad, entonces algo que no puede faltar es justamente ‘esa sensibilidad’ de entender el contexto en el que estás actuando”. “Si revisamos los ensambles en la arquitectura del pasado o entre los grandes arquitectos contemporáneos, la sinergia entre arquitectura e interiorismo es un tema que está resuelto de principio a fin desde una ubicación y orientación del inmueble hasta el desarrollo interno, la funcionalidad, la secuencialidad, los detalles arquitectónicos e incluso los aromas.
FRANCISCO
ELILAS CARRILLO
Arquitecto y Fundador de Elias Group
Kai Diederichsen es uno de los diseñadores de iluminación más reconocidos de México con más de 25 años de experiencia. Estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, una especialidad en Diseño de Iluminación natural y artificial en Bartenbach LichtLabor en Austria, así como una maestría en Arquitectura Sustentable por la Universidad de Wismar, en Alemania. En el año 2002 fundó, junto a Jessica Rodríguez el despacho de iluminación ‘Luz en Arquitectura’, que hoy en día cuenta con más de 25 colaboradores.
Durante los más de 22 años con la empresa, el equipo que liderea Kai en Luz en Arquitectura, ha sido reconocido con múltiples premios tanto nacionales como internacionales, siendo el más importante el premio ‘Lighting Design Awards’ en Londres, como el primer despacho latinoamericano en recibirlo. Kai ha colaborado con los más importantes arquitectos nacionales e internacionales, lo cual lo ha llevado a desarrollar exitosamente proyectos en México, Estados Unidos, América Latina y Europa.
Arquitecto y Diseñador de iluminación
KAI
DIEDERICHSEN
Diseñador industrial
CARLOS GLATT
Diseñador Industrial por la UAM, con postgrado en diseño de espacios comerciales, creatividad, innovación, psicología del consumidor, crítica cinematográfica, negocios y mercadotecnia. Es profesor de Diseño Industrial y es el creador del Premio Quórum para Diseño Industrial.
Es creador y socio de la marca Piraña Joe donde productos y tiendas son diseñados por él. Es también conferencista internacional, siendo una de sus conferencias reconocidas "El circulo virtuoso, Curiosidad, Creatividad, Felicidad".
Conduce un programa de televisión llamado Criaturas Creativas en el Canal 40 de México. Siempre ha estado involucrado en proyectos altruistas, ha creado y coordinado eventos multitudinarios, experimentado por escultura, pintura, video, escenografía, teatro, tecnología de punta y música.
Ha sido consejero editorial por invitación del Periódico Reforma para las secciones de Negocios y Entre muros.
Considerada narradora de historias, Lily Duclaud es una talentosa artista mexicana, diseñadora gráfica e interiorista internacional certificada, ha sido una fuerza impulsora en el mundo del diseño que transmite en sus palabras y diseños ese amor que siente por los espacios ricos, elegantes, sofisticados y personalizados.
Lily Duclaud se encuentra celebrando su vigésimo aniversario en el mundo del diseño. Su habilidad para crear espacios que combinan la funcionalidad con la estética ha sido la piedra angular de su éxito, y su portafolio abarca una amplia gama de proyectos, desde diseños residenciales íntimos hasta ambientes comerciales de gran escala y proyectos de hospitalidad de lujo.
Lily Duclau / Interiorista Internacional y Diseñadora gráfica
LILY DUCLAUD
Diseñadora de interiores
VICTORIA PLASENCIA
Diseñadora de Interiores establecida en Guadalajara Jalisco México, fundadora de la firma VP Interiorismo. Estudió Diseño en ITESO y ÚNICO, así como varios diplomados como ESDAI, Pintura, Carpintería, Cerámica, Paisajismo, Vitrales, Féngh Shui, Psicología y Alta Dirección de Empresas en el IPADE. Ha impartido varias conferencias, participado en programas de Televisión y su obra de Interiorismo ha sido publicada en diferentes libros, periódicos y revistas.
Ha diseñado mobiliario para diferentes compañías y es miembro de distintas sociedades Internacionales de Arquitectura e Interiorismo. Ha recibido múltiples premios por su trabajo como interiorista, los más recientes son: “Premio de Arquitectura Jalisco 2023 Sub-categoría: Arquitectura de Interiores CASA MAGNOLIA “Best Living Space Américas 2022” CASA GALO “Best Residential Interior Private Residence Mexico 2021” CASA MA La Misión de su Empresa es transformar espacios inspirados en el sueño, estilo y esencia de las personas para mejorar su calidad de vida.Mostrar menos
Nyra Troyce es una destacada figura cuya trayectoria personal y profesional se entrelaza con el más alto nivel de excelencia y compromiso. Con una sólida formación académica, ha sabido combinar una aguda capacidad intelectual con una sensibilidad social que la distingue en cada uno de sus emprendimientos.
A lo largo de su carrera, Nyra ha demostrado un profundo entendimiento de los desafíos contemporáneos, así como una notable capacidad para enfrentar y resolver problemas complejos con soluciones innovadoras. Su liderazgo, marcado por una visión estratégica y una inquebrantable ética de trabajo, ha sido clave en el éxito de los proyectos en los que ha participado, dejando una huella significativa en los entornos en los que ha operado. Además de su impecable trayectoria profesional, Nyra se caracteriza por su calidez humana y un compromiso constante con las causas que promueven el bienestar colectivo. Su espíritu incansable y su pasión por el progreso la convierten en un referente inspirador, admirado tanto por colegas como por las nuevas generaciones que ven en ella un modelo a seguir.
NYRA TROICE
Iván Ruiz Ascencio es un destacado líder en el mundo del marketing y las relaciones públicas, con más de 15 años de experiencia en la creación de estrategias efectivas para empresas de arquitectura, diseño e interiorismo.
Fundador de la primera agencia de Mercadotecnia y Relaciones Publicas enfocada y especializada en el sector de la Arquitectura, Interiorismo y Diseño. Como director de mARTketing, ha revolucionado la manera en que las marcas conectan con sus audiencias, implementando enfoques innovadores que combinan creatividad y análisis profundo del mercado. Su visión estratégica ha sido clave en el posicionamiento de firmas líderes en la industria, transformando desafíos en oportunidades de crecimiento y fortaleciendo la imagen de sus clientes en plataformas digitales y medios tradicionales.
Con un enfoque en la excelencia y la creatividad, Iván Ruiz Ascencio se ha consolidado como un referente en la planificación y ejecución de campañas que resaltan el valor de cada proyecto, logrando que sus clientes destaquen por su originalidad y autenticidad. Su capacidad para anticipar tendencias y adaptarse a las demandas cambiantes del sector lo ha convertido en un asesor confiable para empresas que buscan destacar en un entorno competitivo.